Capítulo doce de la segunda temporada de Camín de Cantares, capturado de la emisión en internet de la TPA.
Descargar: Megaupload
Podcast de música folk/celta en general. Conciertos, nuevos discos, noticias, ideas, anécdotas...
El próximo sábado tendremos ocasión de ver el primer programa de Camín de Cantares dedicado a una villa marinera. En Cuideiru conoceremos el interesante repertorio de la zona de la mano de Carmelina, una pixueta de 87 años que conoce bien los sones de las danzas y otros.
Isidro Suárez, antiguo flautista de los grupos Felpeyu y Niundes, ha colgado en su cuenta de Flickr una serie de 148 fotografías antiguas de músicos tradicionales asturianos, una buena mayoría de ellas de los años 40 y con algunas fechadas hasta finales del siglo XIX.
El martes que viene, día 26 de Agosto, se va a grabar un programa especial de Camín de Cantares en Cangas del Narcea con todos los protagonistas de Cangas que salieron en el programa a lo largo de las tres temporadas. Será en el Teatro Toreno a las 17 horas. Además de la gente de Cangas habrá tres actuaciones de gente que colaboró en las reelaboraciones del programa.
Ayer se presentó en la sede de Oviedo de la SGAE el DVD y doble CD de homenaje dedicado a Nuberu. En Octubre de 2007, como parte del Xareu d'Ochobre de Cangas de Onís, se organizó un concierto de homenaje al grupo Nuberu, que anunciaba ese día su separación a finales de este año. En el concierto se realizaron múltiples versiones de temas del grupo a cargo de diversos artistas de todos los palos de la música asturiana: Mala Reputación, Corquiéu, Vaudí, Carlos Martagón y Merienda de Negros, Tejedor, el Che de Cabaños, Ramón Prada Trio con Chus Pedro y Víctor Manuel y Nuberu.
Sin haber tenido mucho tiempo para ver el DVD completo (y sin haber escuchado nada absolutamente de los cds) sí que puedo decir que musicalmente es muy refrescante poder ver versiones diferentes de los temas de Nuberu, interpretadas desde el punto de vista personal de cada artista y que, por ejemplo, sorprende gratamente escuchar a Vaudí cantar Ser Asturianu. Hay que decir que para ser una grabación de un concierto con montones de músicos diferentes, el aspecto técnico del sonido es excelente, con Miguel Herrero entre bambalinas, aunque se realizaron arreglos y grabaciones posteriores en estudio.
El sábado Camín de Cantares va hasta el santuario de L'Acebu, el centro de peregrinaje más importante del occidente asturiano.


Navigator, 2008; 12 temas; 55 minutos de concierto + 45 minutos de extras aproximadamente. Audio en stereo.
El sábado se va a dedicar el programa a un concejo bastante poco conocido y muy interesante culturalmente con cuatro zonas diferenciadas cultural y lingüísticamente, Villayón.
20:00 SALA DEL INSTITUTO “MARQUÉS DE CASARIEGO”
El primer tema que toca XYZ en el video de la entrada anterior es Farewell to Tchernobyl de Michel Ferry. El tema, además de ser excepcional, tiene su historia y está en bastantes grabaciones, por lo que es especialmente interesante.
Ya en fase de post-producción y maquetación, el segundo trabajo discográfico de Héctor Braga verá la luz a lo largo del próximo mes de Septiembre.
Se reproducen a continuación algunas de las actividades de la edición 2008 del Festival Intercéltico de Occidente. Además de ellas tendrán lugar varias exposiciones, talleres y desfiles de bandas de gaitas y grupos de baile.
El sábado 16 de Agosto tendrá lugar la Nueche Celta de Ribeseya con representacion asturiana, cántabra e irlandesa.
El grupo de Newcastle XYZ visita esta semana Asturias para actuar en la noche folk de A Caridá el próximo sábado, haciendo una parada previa en Tierra Astur, Colloto mañana jueves.
Con motivo de la retransmisión especial del descenso del Sella por la TPA, esta semana no se emite el programa correspondiente de Camín de Cantares.
2008, LMS. 13 temas, 64 minutos.
2008. Proper Films. 85 minutos. Sonido en stereo y 5.1 Surround.