
Este lugar conserva el pandero cuadrado, pero tamién su variante lingüística del astur-llionés, por lo que la gente asturiana va a ver muchas afinidades culturales.
Conoceremos a la que hace los panderos, a la tia Gora con 107 años, a José Benito "El tamborileru", a Toña que va tocar y cantar con el panderu los particulares sones de la zona, y muchas más cosas interesantes.
La reelaboración está hecha en Peñaparda por la mesma familia de José Benito, con su mujer y la madre. Tocarán un corríu-brincáu.

Esti sábado Camín fai el viaxe más llargu de la so hestoria. Baxamos a les llonxanes tierres del Rebollal en tierres de Salamanca pa visitar el pueblu de Peñaparda y conocer a dellos de los sos vecinos.
Esti llugar de Peñaparda caltién el panderu cuadráu pero tamién caltién la so variante llingüística del tueru del astur-llionés polo que la xente asturiana va ver munches afinidades culturales.
Conoceremos a la que fai los panderos, a la tia Gora con 107 años, a José Benito "El tamborileru", a Toña que va tocar y cantar col panderu los particulares sones d'aquella contorna y munches más coses interesantes d'aquella tierra.
La reellaboración ta fecha en Peñaparda pola mesma familia de José Benito cola so muyer y la so madre, van tocar un corríu-brincáu.
No hay comentarios:
Publicar un comentario