

Podcast de música folk/celta en general. Conciertos, nuevos discos, noticias, ideas, anécdotas...
El pasado 14 de Abril se presentó a los medios de comunicación el "I Certamen de Música Folk Amigos del Folk Plasencia", cuyo objetivo es difundir y proyectar nuevos grupos de música folk de toda la Península Ibérica.
Entre todos los candidatos se seleccionarán tres grupos que realizarán un concierto en la final del 19 de Agosto de 2009, primer día del festival. El jurado seleccionará a un grupo que tendrá como premio participar en la próxima edición del festival del año 2010.
Todos los grupos participantes aparecerán en la página del festival al término del plazo de recepción de maquetas. Los visitantes de la web de festival (www.folkplasencia.es) podrán acceder a una pequeña reseña suya así como escuchar algún tema suyo. Así mismo, también podrá votar por su favorito, da tal forma que el público participará como un miembro más del jurado de cara a la final de Agosto.
La fecha de recepción de maquetas (4 temas) comienza hoy 15 de Abril y finalizará el 15 de Junio de 2009.
Acceder a las bases del Certamen (pfd)
Descubrir nuevos grupos de folk de la región, el país y la vecina Portugal y promocionarlos a través del Festival Internacional Folk de Plasencia es uno de los principales objetivos del "I Certamen Ibérico de Música Folk Amigos del Folk Plasencia", que ha organizado la asociación del mismo nombre con el patrocinio de la Concejalía de Cultura para fomentar también el intercambio de grupos, profesionales y aficionados al folk.
En la misma rueda de prensa se notificaron las fechas de celebración del festival, que se ha adelantado una semana.
El Museo Etnográfico de Castilla y León se suma a la celebración del Día Internacional de los Museos convocando la primera edición ESCENARIO ABIERTO de música tradicional, que tendrá lugar los días 15 y 16 de mayo de 2009 en el salón de actos del Museo.
La música es una de las principales manifestaciones intangibles que más y mejor explica la idiosincrasia de un pueblo. Los ritmos y sonidos que se han ido desarrollando desde tiempos inmemorables hasta llegar a la actualidad constituyen un inmenso legado sonoro.
Por ello, el Museo Etnográfico de Castilla y León pretende con su ESCENARIO ABIERTO convocar a formaciones musicales que estén interesadas en participar, con el fin de recuperar, mantener y reinterpretar un pasado musical a través de instrumentos autóctonos, étnicos y contemporáneos.
Todo solista o grupo musical que lo deseé podrá concurrir abierta y libremente.
Los requisitos para participar son:
· Crear música que de manera directa o indirecta beba de la tradición, independientemente del punto geográfico de origen.
· No requerir de equipo técnico de sonido, pues todos los conciertos se harán en acústico.
· Confirmar la asistencia antes del 8 de mayo, en el siguiente teléfono: 980 531 708
Todos los participantes recibirán un obsequio del Museo Etnográfico en agradecimiento a su colaboración desinteresada.