
Julio de 2004, Santiago de Compostela. Festival Keltoi, uno de esos festivales en los que parece que se tuerce todo al final. Orgaización floja, escenario inadecuado para algunos conciertos (Susana Seivane no llegó a tocar, como estaba previsto). Sin embargo, en el escenario estaba un grupo de gaiteros escoceses. Uno de ellos hace un solo con unos cuantos temas de Gordon Duncan y temas como Lexy MacAskill (la memoria no falla). En el momento no se puede evitar pensar que el gaitero, que no desmerece para nada el enrevesado Andy Renwick's Ferret, estaría mucho mejor con un acompañamiento de cuerda. Pero uno es un poco (demasiado) cauto y poco lanzado y la cosa se queda en un excelente solo.
Dos años después ese gaitero, Stuart Cassells, es el ganador del concurso BBC Radio Scotland Traditional Musician 2005 y saca un excelente Blown Away al mercado. Además toca con un grupo de gaiteros y percusiones con el mejor nombre que se les pudo poner, The Red Hot Chili Pipers, colaboró con el grupo de rock-glam The Darkness en el tema Do The Hippogriff, que aparece en la banda sonora de la cuarta película de Harry Potter y fue el locutor de una serie de 6 programas de radio en la BBC Scotland sobre el mundo de la gaita en los meses de Julio y Agosto de 2006.
Blown Away no es el típico cd de gaitero solista. Afortunadamente. Cassells menciona a Fred Morrison, Allan McDonald, Martyn Bennett y Gordon Duncan como sus mayores influencias, que se dejan ver perfectamente al escuchar el cd. Los temas escogidos son una mezcla entre temas tradicionales (The Snuffwife, Lexy McAskill, Miss Campbell of Sheerness...) y una gran cantidad de temas de nueva composición, tanto de los citados Morrison (Alasdair's Reel, Frances Morton) y Duncan (The High Drive), como del propio Cassells y de otros autores. Particularmente destacan dos composiciones de Lorne MacDougall (una de ellas se puede escuchar en la página de myspace de Stuart Cassells), incluyendo el tema llamado Angus McGonnagle, The Gargling Argyll Gargoyle. Algunos tenemos debilidad por los temas con nombres raros.
Para no caer en los tópicos, Cassells sabe dejar que el resto de los músicos del album demuestren su calidad. Martin O'Neill al bodhran (con un solo en uno de los temas), Ross Kennedy a la guitarra, bouzouki y cantando una excelente versión de The Terror Time, Douglas Millar al piano, Simon Moran al violín, Paul Jennings a la bateria o Nick Hawryliw a la guitarra eléctrica (con un solo que no se espera en el tema que se puede escuchar debajo) son sólo algunos de los músicos que aparecen en el disco. Y no podemos pasar por alto la aparición de The Red Hot Chili Pipers en un tema.
No hay comentarios:
Publicar un comentario